TALLERES GRUPALES DE SANA CONVIVENCIA “¿ERES PARTE DEL PROBLEMA? ¿O PARTE DE LA SOLUCIÓN?”

TALLERES GRUPALES DE SANA CONVIVENCIA “¿ERES PARTE DEL PROBLEMA? ¿O PARTE DE LA SOLUCIÓN?”

Durante el mes de julio se llevó a cabo talleres grupales con los diferentes programas de estudio, teniendo como objetivo promover el respeto, la empatía, la autorreflexión y la corresponsabilidad dentro de una comunidad educativa, con una intervención multidisciplinaria social y psicopedagógico.

Uno de los principales logros del taller fue fortalecer la empatía y la comunicación asertiva entre los participantes. Al compartir experiencias y emociones, los estudiantes desarrollaron la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprendiendo la importancia de actuar con tolerancia y respeto. Esta vivencia permitió transformar la manera en que se relacionan, disminuyendo tensiones y previniendo actitudes de exclusión o agresividad.

La actividad contribuyó a fortalecer la conciencia colectiva sobre la necesidad de construir un ambiente armónico y de apoyo mutuo dentro del espacio educativo.

Charla “Convivencia Positiva y Clima Institucional”: Estrategias para fortalecer relaciones en estudiantes de Educación Primaria EIB III

Charla “Convivencia Positiva y Clima Institucional”: Estrategias para fortalecer relaciones en estudiantes de Educación Primaria EIB III

El 21 de mayo se llevó a cabo una charla dirigida a los estudiantes del III ciclo del programa de estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe, con el propósito de promover la convivencia positiva y reflexionar sobre su impacto en el clima institucional.

Durante la sesión, se compartieron estrategias para mejorar las relaciones interpersonales entre compañeros, basadas en el respeto, la empatía y la colaboración. Además, se hizo especial énfasis en la importancia de solicitar ayuda oportuna como un factor clave para el desarrollo personal y académico.

La actividad contribuyó a fortalecer la conciencia colectiva sobre la necesidad de construir un ambiente armónico y de apoyo mutuo dentro del espacio educativo.

Taller “Relaciones Saludables y Bienestar Laboral”: Fortaleciendo vínculos y afrontando el estrés en la comunidad institucional

Taller “Relaciones Saludables y Bienestar Laboral”: Fortaleciendo vínculos y afrontando el estrés en la comunidad institucional

El 30 de abril se realizó un taller dirigido a docentes y personal administrativo, con el objetivo de promover relaciones saludables y su impacto positivo en la salud mental dentro del entorno laboral.

La actividad tuvo como finalidad fomentar la cooperación, el respeto mutuo y la renovación de los vínculos interpersonales entre los miembros del equipo institucional. Asimismo, en el marco de la conmemoración por el Día del Trabajo, se compartieron pautas prácticas para el afrontamiento del estrés laboral, con énfasis en el autocuidado, la gestión emocional y el equilibrio entre las demandas profesionales y el bienestar personal.

Este espacio permitió reforzar el sentido de pertenencia y compromiso, en un clima de confianza y empatía.

Charla “Convivencia y Confianza”: Estrategias para afrontar el miedo y fortalecer vínculos en estudiantes de Física III

Charla “Convivencia y Confianza”: Estrategias para afrontar el miedo y fortalecer vínculos en estudiantes de Física III

El 07 de mayo se desarrolló una charla dirigida a los estudiantes del programa de estudios de Física III, orientada a promover la sana convivencia y brindar herramientas para el afrontamiento del miedo en el ámbito académico y personal.

La actividad se centró en dos aspectos fundamentales del ser humano: la confianza y la estabilidad emocional. A través de una sesión vivencial, los estudiantes participaron en dinámicas de trabajo cooperativo, discusión de perspectivas y resolución de conflictos propuestos por el facilitador, lo que permitió una experiencia formativa activa y significativa.

Como resultado, se logró fortalecer las relaciones interpersonales del grupo y renovar su compromiso con el estudio, reconociendo la importancia de un entorno emocionalmente seguro para el aprendizaje.

Charla “Hábitos Saludables y Bienestar Emocional”: Promoviendo la salud mental en estudiantes del V ciclo de Educación Inicial EIB

Charla “Hábitos Saludables y Bienestar Emocional”: Promoviendo la salud mental en estudiantes del V ciclo de Educación Inicial EIB

El día 05 de mayo se llevó a cabo una charla dirigida a los estudiantes del V ciclo del programa de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, con el propósito de promover la importancia de la salud mental como base para el desarrollo personal y profesional.

La sesión tuvo como objetivos principales:

  • Identificar los hábitos saludables como pilares fundamentales para el cuidado de la salud mental.

  • Fomentar una comunicación asertiva y empática entre los integrantes del aula.

  • Brindar estrategias de contención emocional orientadas al manejo del estrés y al control de impulsos.

Esta actividad formó parte de las acciones psicopedagógicas institucionales que buscan fortalecer el bienestar emocional del estudiantado. A continuación, se detalla la estructura de la sesión desarrollada: