
CAMPAÑA SOCIAL INFORMATIVA
En el marco de acceso a la información, se desarrolló la «Campaña Social Informativa» dirigido a los estudiantes de la Escuela Josaco y con la participación de las instituciones de nuestro medio.
En el marco de acceso a la información, se desarrolló la «Campaña Social Informativa» dirigido a los estudiantes de la Escuela Josaco y con la participación de las instituciones de nuestro medio.
El pasado 18 de noviembre, en el marco de las actividades por la Semana de la Familia, se llevó a cabo un taller de sensibilización sobre el buen trato a los niños, dirigido a los padres de la I.E. José María Arguedas. Durante la jornada, se abordaron pautas de crianza positiva y se compartieron estrategias prácticas para fortalecer el vínculo familiar, promoviendo una relación basada en el respeto y el afecto mutuo. Este taller destacó la importancia de construir un entorno de amor y apoyo para el desarrollo integral de los niños.
El 24 de septiembre, se llevó a cabo una reunión de coordinación con el área de Servicio Social para planificar la Feria Integral de Servicios Sociales, programada para la cuarta semana de octubre. En esta actividad, se establecieron vínculos con entidades como el CEM Comisaría, la Comisaría de Familia, la Defensa Pública y la Municipalidad Provincial de Huanta.
El 30 de septiembre, en el marco de las actividades del área de Bienestar y Empleabilidad, se llevó a cabo una charla sobre la prevención de la violencia familiar. En esta actividad, se destacó la importancia de expresar las emociones de manera adecuada y priorizar el bienestar personal ante cualquier dificultad.
El 20 de septiembre se llevó a cabo una charla dirigida a los jóvenes estudiantes del JOSACO, con el objetivo de promover la reflexión sobre su papel en la transformación social. Durante la actividad, se destacaron aspectos clave para el desarrollo de competencias complementarias que serán fundamentales en su futura labor como docentes. Participaron los programas de Educación Primaria Intercultural Bilingüe, Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Física.
El 20 de septiembre se llevó a cabo esta actividad en colaboración con el área de Bienestar y Empleabilidad, con el objetivo de fomentar la integración institucional y revalorizar los juegos tradicionales.
El taller tiene como finalidad desarrollar el trabajo en equipo entre los estudiantes de Educación Primaria Intercultural Bilingüe, ciclo II. Asimismo, se presentaron pautas para un mejor aprovechamiento del tiempo libre.
El 29 de septiembre se llevó a cabo una acción coordinada directamente con los estudiantes de dicho programa, quienes eligieron el tema a desarrollar. El objetivo del taller fue identificar los mitos del amor romántico y ofrecer pautas para construir relaciones de pareja saludables.