Inducción al Mercado Laboral para Estudiantes del Décimo Ciclo de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle”

Inducción al Mercado Laboral para Estudiantes del Décimo Ciclo de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle”

El pasado 5 de junio se desarrolló una valiosa actividad de inducción al mercado laboral, dirigida a los estudiantes del décimo ciclo de los programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle”.

Esta iniciativa, enmarcada en el enfoque de formación integral, estuvo orientada desde la perspectiva de la psicología organizacional, brindando herramientas prácticas para el ingreso exitoso al ámbito laboral. Durante la sesión, se ofrecieron pautas claras y concretas para enfrentar adecuadamente un proceso de selección, iniciando por la elaboración de un currículum vitae (CV) estratégico que destaque el perfil profesional del futuro docente y aumente sus oportunidades dentro del competitivo mercado laboral.

Con este tipo de actividades, el Servicio de Soporte Psicopedagógico reafirma su compromiso de acompañar y preparar a los estudiantes en su transición hacia la vida profesional, fortaleciendo competencias clave para su desarrollo personal y laboral.

Fortalecimiento del Compromiso Laboral en la Comunidad Educativa de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle”

Fortalecimiento del Compromiso Laboral en la Comunidad Educativa de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle”

El pasado 6 de junio, se llevó a cabo una importante jornada psicopedagógica orientada al fortalecimiento del Work Engagement (compromiso laboral) en la comunidad educativa de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Salvador Cavero Ovalle”. Esta actividad estuvo a cargo del Dr. Danilo Castro y el psicólogo Cristian Castro, quienes abordaron estrategias clave para prevenir el síndrome de Burnout laboral y promover una mayor motivación y vínculo positivo con el entorno profesional.

Durante el desarrollo de la sesión, se brindaron orientaciones prácticas para reconocer signos de agotamiento emocional y se reforzaron aspectos fundamentales del compromiso laboral, contribuyendo así al bienestar integral del personal docente y administrativo.

Como parte del encuentro, se aplicó el instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI), con el fin de establecer una línea de base que permitirá orientar futuras decisiones y acciones del Servicio de Soporte Psicopedagógico, así como de las áreas complementarias de la institución. Los resultados obtenidos serán analizados y comunicados oportunamente, sirviendo como punto de partida para implementar programas de intervención que promuevan la salud mental y el desarrollo profesional en la comunidad educativa.

Charla “Convivencia Positiva y Clima Institucional”: Estrategias para fortalecer relaciones en estudiantes de Educación Primaria EIB III

Charla “Convivencia Positiva y Clima Institucional”: Estrategias para fortalecer relaciones en estudiantes de Educación Primaria EIB III

El 21 de mayo se llevó a cabo una charla dirigida a los estudiantes del III ciclo del programa de estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe, con el propósito de promover la convivencia positiva y reflexionar sobre su impacto en el clima institucional.

Durante la sesión, se compartieron estrategias para mejorar las relaciones interpersonales entre compañeros, basadas en el respeto, la empatía y la colaboración. Además, se hizo especial énfasis en la importancia de solicitar ayuda oportuna como un factor clave para el desarrollo personal y académico.

La actividad contribuyó a fortalecer la conciencia colectiva sobre la necesidad de construir un ambiente armónico y de apoyo mutuo dentro del espacio educativo.

Taller “Relaciones Saludables y Bienestar Laboral”: Fortaleciendo vínculos y afrontando el estrés en la comunidad institucional

Taller “Relaciones Saludables y Bienestar Laboral”: Fortaleciendo vínculos y afrontando el estrés en la comunidad institucional

El 30 de abril se realizó un taller dirigido a docentes y personal administrativo, con el objetivo de promover relaciones saludables y su impacto positivo en la salud mental dentro del entorno laboral.

La actividad tuvo como finalidad fomentar la cooperación, el respeto mutuo y la renovación de los vínculos interpersonales entre los miembros del equipo institucional. Asimismo, en el marco de la conmemoración por el Día del Trabajo, se compartieron pautas prácticas para el afrontamiento del estrés laboral, con énfasis en el autocuidado, la gestión emocional y el equilibrio entre las demandas profesionales y el bienestar personal.

Este espacio permitió reforzar el sentido de pertenencia y compromiso, en un clima de confianza y empatía.

Charla “Convivencia y Confianza”: Estrategias para afrontar el miedo y fortalecer vínculos en estudiantes de Física III

Charla “Convivencia y Confianza”: Estrategias para afrontar el miedo y fortalecer vínculos en estudiantes de Física III

El 07 de mayo se desarrolló una charla dirigida a los estudiantes del programa de estudios de Física III, orientada a promover la sana convivencia y brindar herramientas para el afrontamiento del miedo en el ámbito académico y personal.

La actividad se centró en dos aspectos fundamentales del ser humano: la confianza y la estabilidad emocional. A través de una sesión vivencial, los estudiantes participaron en dinámicas de trabajo cooperativo, discusión de perspectivas y resolución de conflictos propuestos por el facilitador, lo que permitió una experiencia formativa activa y significativa.

Como resultado, se logró fortalecer las relaciones interpersonales del grupo y renovar su compromiso con el estudio, reconociendo la importancia de un entorno emocionalmente seguro para el aprendizaje.

Charla “Hábitos Saludables y Bienestar Emocional”: Promoviendo la salud mental en estudiantes del V ciclo de Educación Inicial EIB

Charla “Hábitos Saludables y Bienestar Emocional”: Promoviendo la salud mental en estudiantes del V ciclo de Educación Inicial EIB

El día 05 de mayo se llevó a cabo una charla dirigida a los estudiantes del V ciclo del programa de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, con el propósito de promover la importancia de la salud mental como base para el desarrollo personal y profesional.

La sesión tuvo como objetivos principales:

  • Identificar los hábitos saludables como pilares fundamentales para el cuidado de la salud mental.

  • Fomentar una comunicación asertiva y empática entre los integrantes del aula.

  • Brindar estrategias de contención emocional orientadas al manejo del estrés y al control de impulsos.

Esta actividad formó parte de las acciones psicopedagógicas institucionales que buscan fortalecer el bienestar emocional del estudiantado. A continuación, se detalla la estructura de la sesión desarrollada: