INICIO DEL AÑO NUEVO ANDINO

INICIO DEL AÑO NUEVO ANDINO

El Año Nuevo Andino es una celebración significativa que marca el inicio de un nuevo ciclo según el calendario agrícola de las comunidades andinas. Esta festividad ancestral se celebra en honor al solsticio de invierno, simbolizando la conexión con la Madre Tierra y la naturaleza. El 21 de junio, en la pampa de Maynay, se llevó a cabo esta emotiva celebración con la presencia de nuestros estudiantes para dar la bienvenida a un nuevo ciclo de vida y crecimiento.

Es un momento de renovación espiritual, donde se valora la sabiduría ancestral y se fortalece el vínculo con la tierra y las tradiciones. Las ceremonias, ofrendas y rituales realizados durante esta fecha especial buscan agradecer a la Pachamama por las cosechas pasadas y pedir bendiciones para las futuras, promoviendo así un profundo respeto y armonía con el entorno natural.

¡Feliz Año Nuevo Andino a todos!

REUNIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA «JOSACO» PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

REUNIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA «JOSACO» PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Reunión del Equipo de Gestión Institucional de la Primera Escuela Pedagógica Licenciada de la región, Líder de la región, el Gran «JOSACO» con la asistencia técnica del Asesor de Investigación, Dr. Rolando Quispe Morales, para la mejora de la investigación educativa en la formación inicial y continua en nuestra institución y contribuir al desarrollo educativo de la región y el país. Esta reunión se centró en delinear estrategias y acciones para fortalecer la calidad de la investigación educativa, con el fin de enriquecer la formación de futuros educadores y, a su vez, potenciar el progreso educativo tanto a nivel regional como nacional.

¡Vamos avanzando, vamos por más!

REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE SENATI AYACUCHO Y DIRECCIÓN GENERAL PARA FIRMAR CONVENIO DE COLABORACIÓN

REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE SENATI AYACUCHO Y DIRECCIÓN GENERAL PARA FIRMAR CONVENIO DE COLABORACIÓN

El Director General, Dr. Walter Mariano Arce Villar, en una reunión sostenida con el Jefe de SENATI Ayacucho, Dr. Pedro Ortiz Tampe, y su equipo, coordinaron acciones estratégicas para la firma de un convenio de colaboración. Este convenio tiene como objetivo principal la implementación de programas de capacitación técnica dirigidos tanto a la juventud como al sector de las MYPES en Huanta. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas de los jóvenes y apoyar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la región, promoviendo así el crecimiento económico y social.

¡Qué viva la Educación!

ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE PROMUEVEN LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA COMBATIR LA ANEMIA

ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE PROMUEVEN LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA COMBATIR LA ANEMIA

19 de junio | Estudiantes del programa de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, ciclo I, participaron activamente en una presentación sobre alimentos saludables para combatir la anemia en niños y gestantes. Acompañados por el área de Enfermería de la institución, los estudiantes mostraron diversas opciones nutritivas y accesibles que pueden incorporarse en la dieta diaria para mejorar la salud y el desarrollo de los más pequeños y las futuras madres. Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de una alimentación balanceada y sus beneficios para prevenir la anemia, contribuyendo así al bienestar general y al desarrollo integral de la población.

#AnemiaCero

REUNIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

REUNIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

Reunión del Equipo de Gestión Institucional de la Escuela de Educación Lider de la región, el Gran «JOSACO» con la asistencia técnica del Asesor de Investigación Dr. Rolando Quispe Morales para la mejora de la investigación educativa en la formación inicial y continua en nuestra institución.
¡Vamos avanzando, vamos por más!